La Película Jamas Vendida
El documental “The Greatest Movie Ever Sold (2011), que la
realiza
![]() |
el documentalista Morgan Spurlock, en lo personal al verla me trasmitió
una nueva visión hacia la realidad del día a día, por cual como se menciona en
el documental el desenmascara el proceso que se lleva para la comercialización,
nosotros los consumidores no nos damos cuenta de la realidad en la actualidad
que estamos llenos de publicidad en las calles, cines, súper mercados
trasportes, escuelas, baños, recipientes, platas y muchos más elementos que son
participes de la publicidad.
La película jamás vendida trata más que nada del posicionamiento, marketing y
publicidad, en la cual pudimos conocer la palabra “CO-PROMOCIÓN” que
básicamente se encuentra dentro del marketing una forma de llegar al público
para acaparar su atención y los deseos de consumo después de haber una
interacción visual entre la persona y el producto, el cual se aumenta su
visibilidad con la copromoción.
También pudimos conocer la palabra “ NEUROMARKETIN” consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor.
Más que nada trata de un tipo de investigación de mercados que utiliza esta herramienta para realizar mediciones biométricas es decir actividad cerebral, ritmo cardiaco de los cuales se obtiene información mediante la aplicación de esta en personas y posteriormente se obtienen conclusiones en base a las emociones del consumidor y obteniendo cuáles son sus deseos para poder elegir algo.
También pudimos conocer la palabra “ NEUROMARKETIN” consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor.
Más que nada trata de un tipo de investigación de mercados que utiliza esta herramienta para realizar mediciones biométricas es decir actividad cerebral, ritmo cardiaco de los cuales se obtiene información mediante la aplicación de esta en personas y posteriormente se obtienen conclusiones en base a las emociones del consumidor y obteniendo cuáles son sus deseos para poder elegir algo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario