Para crear un vídeo viral, ponga estos 5 ingredientes en la coctelera
A todo el mundo le gusta un buen vídeo en YouTube. Y
las marcas lo saben. ¡Vaya si lo saben! El 87% de los “marketeros” está
apostando ya por el contenido en formato vídeo. Además, 72 horas de vídeos se
suben a YouTube cada minuto. Con tantas marcas, y usuarios individuales,
subiendo vídeos a YouTube, ¿cuál es la clave para destacar entre la multitud?
Lo cierto es que no hay ninguna fórmula que asegure 100% el éxito de un vídeo
un YouTube, pero que si quiere que las apuestas estén de su parte quizás
debería meter en la coctelera los 5 ingredientes que desgrana a
continuación Dashburst en la siguiente presentación:
1. Apueste con una
producción de alta calidad
Según Mashable, 9 de cada 10 vídeos que lograron convertirse en virales en 2012 eran profesionales. Por lo tanto, ¡no se engañe! La calidad importa y mucho para fabricar un vídeo viral.
Según Mashable, 9 de cada 10 vídeos que lograron convertirse en virales en 2012 eran profesionales. Por lo tanto, ¡no se engañe! La calidad importa y mucho para fabricar un vídeo viral.
2. Piense como un
“street performer”
Evite hacer los típicos planos y aburridos de sus productos y apueste por ángulos interesantes y completamente inesperados que guarden relación de alguna manera con su marca.
Evite hacer los típicos planos y aburridos de sus productos y apueste por ángulos interesantes y completamente inesperados que guarden relación de alguna manera con su marca.
3. Sea inolvidable
El celebérrimo vídeo viral “Our Blades Are ***ing Great” ha logrado echar raíces en la memoria de millones de personas en todo el mundo. ¿Su secreto? Arriesgarse a ser diferente, huir de las celebridades tradicionalmente asociadas a las marcas de cuchillas de afeitar y convertir al CEO de la marca en cuestión en protagonista del anuncio.
El celebérrimo vídeo viral “Our Blades Are ***ing Great” ha logrado echar raíces en la memoria de millones de personas en todo el mundo. ¿Su secreto? Arriesgarse a ser diferente, huir de las celebridades tradicionalmente asociadas a las marcas de cuchillas de afeitar y convertir al CEO de la marca en cuestión en protagonista del anuncio.
4. Sea humano
Se humano y actúe como un ser humano. No tenga miedo que el CEO de su marca haga “cameos” en sus vídeos, de mostrar a empleados reales en ellos y de tomar las calles si es necesario.
Se humano y actúe como un ser humano. No tenga miedo que el CEO de su marca haga “cameos” en sus vídeos, de mostrar a empleados reales en ellos y de tomar las calles si es necesario.
5. No se olvide de
hacer promoción
La clave para que un vídeo se convierta en viral es lograr que un buen puñado de gente lo vea. Por eso, se proactivo y envíe emails a periodistas y a blogueros al menos una semana antes del lanzamiento del vídeo. Intente lograr cobertura en al menos 2 ó 3 medios grandes. Utilice herramientas como Rapportive para llegar al mayor número de personas. Y suba después el vídeo a YouTube, a Vimeo y a todas las plataformas que se le ocurran.
La clave para que un vídeo se convierta en viral es lograr que un buen puñado de gente lo vea. Por eso, se proactivo y envíe emails a periodistas y a blogueros al menos una semana antes del lanzamiento del vídeo. Intente lograr cobertura en al menos 2 ó 3 medios grandes. Utilice herramientas como Rapportive para llegar al mayor número de personas. Y suba después el vídeo a YouTube, a Vimeo y a todas las plataformas que se le ocurran.
10 métodos para conseguir que sus redes sociales sean más visuales
Abrir cuentas en las redes sociales para su marca es un buen
comienzo en su estrategia de marketing social. Pero no se puede quedar
estancado en este primer paso. Hay que cuidarlo, mantenerlo, ser
constante, original y buscar que sea lo más visual posible para que
atraiga la atención de los usuarios.
Si todavía esta parte visual se le atasca, a continuación le
exponemos 25 maneras para conseguirlos publicadas porSocialMedia
Examiner:
1. Añada texto en sus fotos. Esto podría ayudar a que
el mensaje le llegara de una forma más rápida al consumidor. Además, estos
mensajes son más propensos a ser compartidos en las redes sociales.
2. Acabe con el desorden. Hay mucha información online
que busca captar la atención de los usuarios. Para optimizar este desorden use
las imágenes en su Facebook, Twitter, blog, LinkedIn… En todas sus redes
sociales. Con fotografías podrá mantener la atención del lector de manera más
eficaz.
3. Cree un collage. Si tiene muchas fotografías y no
sabe por cuál decidirse, únalas en una sola imagen. Es un modo simple y eficaz
con el que las marcas pueden comunicar su mensaje.
4. Use editores de imágenes. Estas aplicaciones han
mejorado con los años y se han adecuado al usuario medio para que sean fáciles
de manejar. Fortalezca su fotografía editándola y cree una mejor imagen de su
negocio.
5. Anime a la gente a que comparta su foto. A los
usuarios les gusta compartir fotografías, con lo que cree un contexto creativo
que facilite este intercambio, con concursos por ejemplo. De esta manera,
también podrá crear una gran biblioteca con imágenes de sus productos.
6. La portada de Facebook. La fotografía que ocupa el
mayor espacio en su perfil de Facebook es un buen método para mostrar
visualmente cómo es su empresa. No tenga miedo en ir cambiándola
periódicamente.
7. Consiga seguidores con sus fotografías de Facebook. Muchas
marcas ya se han dado cuenta del potencial que las imágenes tienen en las redes
sociales. Marcas como Coca-Cola ha publicado 6.459 fotos. Las fotografías
consiguen siete veces más ‘me gusta’ y diez veces más intercambios que los
enlaces.
8. Cómo lo hace en imágenes. Las fotografías pueden ser
un poderoso instrumento para mostrar a los usuarios cuáles son los pasos que
sigue para conseguir determinado objetivo. Los usuarios responden bien a este
tipo de explicaciones visuales.
9. Infografías. Son una representación visual de
información, datos o conocimientos fáciles de entender. Pero que no se le vaya
de las manos, busque sencillez que capte la atención del usuario para
comunicarle la información que de otra manera sería un ‘tostón’.
10. Sólo los hechos. Hay veces que una simple tabla
hace todo el trabajo. Una simple representación visual puede ofrecer la
información que deseas compartir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario