Solo Marketing
viernes, 1 de agosto de 2014
lunes, 9 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
viernes, 26 de julio de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
Coca-Cola
Sabias qué?
Y como todo rey tiene su error en este caso Horror de marketing que casi lo lleva al fracaso fue el de cambiar la formula en una pelea de posicionamiento contra la Pepsi en los años 80´s, a coca-cola decide cambiar a “new coke” con nuevo sabor donde tubo perdidas millonarias pero los norteamericanos obligaron por asi decirlo a que Coca-cola volviera a su sabor original es por eso que Coca-Cola lanzo “Classic Coke” y asi rectificar su error.

Philip Kloter
Philip Kotler, el súper gurú del marketing

Dedicado principalmente a las actividades académicas,
también incursionó en el ámbito privado. Fundó Kotler Marketing Group (KMG) una
consultora que asesora a las compañías en las áreas de estrategia, planeamiento
y organización de la mercadotecnia y la mercadotecnia internacional. Kotler ha
viajado por Europa, Asia y América latina como consultor de varias firmas
internacionales.
Mami quiero una granita porfaaa!!!
Granita jummm!!
A
quien no le ha pasado que vas a un centro comercial y sientes las tremendas
ganas de un cafecito o una granita y recién vienes del patio de comida, si soy
mortal lo admito también me paso :(
Bueno
les explico antes de tener la invacion de centros comerciales solo existían unos
cuantos “cafes”, en esa época tomar una granita o capuccino te daba un estatus
no lo decías pero si pensabas que era fresa, eras un niño nice por así decirlo.
En
la actualidad hay cientos de “cafes” por lo que analice un poco junto a mi
amigo Kotler (ya quisiera) que ese impulso o deseo que tenemos se llama “necesidad
innecesaria” creadas por las competencias y los mismos consumidores.
De
el punto de vista de la competencia existe demasiada publicidad, cientos de
lugares donde ir por ejemplo expresso americano en un centro comercial tiene
como 10 puntos de venta llamado “bombardeo publicitario”, con esto logran un recordatorio
frecuente de su marca, creando en nuestra cabeza un “porque no, voy a probarlo”
Y
desde el punto de vista del cliente que nunca dice que no conocido también como
“consumista”

Suscribirse a:
Entradas (Atom)